“Tenemos que asegurar que en las cinco millas, la pesca sea artesanal. Tenemos que evitar la depredación de nuestra biomasa y esa pesca de arrastre de fondo que tanto mal le hace a la pesca en el Perú”, dijo el primer ministro Fernando Zavala en una conferencia ante periodistas en Tumbes.
Hasta allí llegó el primer ministro Fernando Zavala, junto a el ministro del Interior Carlos Basombrío y el ministro de Producción Bruno Giuffra, para anunciar la remodelación del desembarcadero de Puerto Pizarro en Tumbes.
Entre las primeras medidas señalaron los operativos de control y seguimiento satelital de embarcaciones para evitar pesca de arrastre de fondo dentro de las cinco millas, ya que esta atenta contra la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.
Esto “debido a que las redes empleadas afectan el fondo marino alterando el ecosistema. Son realizadas por embarcaciones que no cuentan con permisos de pesca e incursionan dentro de las 5 millas intangibles para la pesca artesanal”, dijo el ministro de Producción Bruno Giuffra.
Las acciones serán coordinadas entre los sectores de Defensa y del Interior.
La delegación del Ejecutivo, que por la tarde realizará más anuncios sobre infraestructura pesquera en la caleta La Islilla, señaló que estas acciones beneficiarán a más de 20 mil pescadores artesanales de Tumbes y Piura.
“Cuando sale el sol todos pensamos en un cebichito. Sin embargo, lo más importante detrás del cebiche es el pescador, de Puerto Pizarro y de todo el litoral peruano. Es importante que el gobierno se preocupe de la pesca artesanal”, dijo Zavala en su intervención.
FUENTE: Gestión
http://gestion.pe/economia/zavala-anuncia-medidas-asegurar-intangibilidad-cinco-millas-pesca-artesanal-2173632